Perú

Perú

jueves, 4 de diciembre de 2014

Atractivos amazónicos

Una aventura en Tarapoto. Se pueden realizar deportes de aventura y paseos acuáticos. En las Cataratas de Ahuashiyacu, ubicada en el Cerro Escalera, a 14 kilómetros de la ciudad se puede realizar un salto de agua de cuarenta metros que llega a una poza de doce metros de ancho y puede darse un zambullida relajante.

La laguna Azul. A 50 kilómetros de Tarapoto, es un paisaje muy hermoso y está rodeado de una gran variedad de aves, anfibios y reptiles. Se trata de un lugar para pasear en bote y practicar deportes acuáticos, pesca, bote a vela, moto y esquí.



El Río Amazonas El Amazonas es el de más grande caudal en el mundo. En Iquitos hay Barcos que ofrecen la posibilidad de recorrer el Amazonas durante una semana. Con la nave se puede visitar las ciudades de Leticia en Colombia y Tabatinga en Brasil; incluye caminatas por la selva, visita a los pueblos nativos, expediciones nocturnas y pesca.


El complejo turístico de Quistococha. Este complejo cuenta con una playa artificial conocida como Tunchi. Se pueden realizar caminatas. El lugar cuenta con restaurantes, acuarios, un zoológico, un embarcadero, una piscina y la posibilidad de pasear en bote por el lago y apreciar en su morada natural a una gran variedad de monos.

Reserva Nacional Pacaya Samiria Creada en 1982 para proteger al paiche. Abarca 2.080.000 hectáreas de selvas pantanosas. Es la mayor unidad de conservación en el Perú. Las principales especies protegidas en Pacaya Samiria son el lagarto negro, el manatí, la charapa, el lobo gigante del río, la anaconda, los delfines de agua dulce, entre otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario